antojado da

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

antojado, da.. adj. Que tiene antojos. Cf. antojo aceps. 1a a, 2a a y 4a a. Ú. t. c. s.
El primer testimonio de esta voz puede ser el de JManuel Lucanor 1330-35 ms. P (s. XV) fo 37c: "Pero auía vna tacha, que era antojada a su voluntad". Una mano posterior (de fines del XV o comienzos del XVI) corrige antojada en antojadiza. Citamos la lectura correcta de este pasaje en nuestro art. antojo acep. 1a a.
1550 HTDOMENDOZA, J. BPlacer iij: No sin algún propósito se haze aquí mención de la Luna, porque la poesía es tenida de muchos por antoiada y alunada, por la salteada imaginación de los poetas. 1564 TIMONEDA Aurelia (1565) [Ex]a: ―¡Ay, Dios!; / la huerta está, juri a nos, / toda llena d'encantados. / ―Antojos desuariados / de nonada. / ―¡Praga Dios con la antojada!; / si vuestra merced lo viera, / juro al cielo no dixera / esso que dixo. 1599-1603 LOPE VEGA Mocedad Roldán (1902) 238b: Repórtate en estas cosas, / Porque eres más antojado / Que con el primer preñado / Las mujeres melindrosas. 1638 GODOY, A. DE (RevBN VII 1946, 357): Vn papagaio chorrillo / que cante y able a saçón / será el antojado Alon- / so de Salas Barbadillo. + 2 SIGLO XVII.
1923 JRJIMÉNEZ Españoles tres mundos (1987) 212: De niño, mi madre, bellísima, buenísima, perfecta, me reñía cariñosamente con pintorescos nombres [...]: "Impertinente, Exijentito, [...] Antojado, Cansadito". 1940 PATÍN MACEO Dominic. 42a s/v: Mujer tan voluble y antojada no la habrás visto en tu vida. 1958 RDGZHERRERA Léx. Cuba: ~: [...] Dícese de la persona que tiene antojos o caprichos de alguna cosa, como los que se apoderan de las mujeres embarazadas. 1962 TOBÓN Colomb.: ~: Antojadizo.
2. "Preso con grillos." (VGermanía Hidalgo 1609 ed. 1945.) Ú. t. c. s. Cf. antojo acep. 8a c.
1843 HERRERO, S. (Españoles 1851, 120b): Ruega a todas horas al v e n g a i n j u r i a s (fiscal) y anda en un pie como la grulla, de la cárcel a la casa de estos y de aquí a la cárcel, contando al a n t o j a o los progresos de su causa. 1896 SALILLAS LDelincuente 177: Ya en la cárcel, y si el delincuente lo merece por su delito o si no tiene medios para redimirse de la sujeción, lo primero es ponerlo en prisiones, es decir, c a l z a r l o ( c a l z a r = echar grillos). Entonces ya es preso c a l z a d o y a n t o j a d o .

→ 1623 PERCIV./MINSHEU (TL). 1726-1992 AC. 1767 TERREROS (1786), &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas